El Chaco azotado por la sequÃa y ahora por las inundaciones
El caudal del rÃo Pilcomayo puede superar los cinco metros hasta el sábado
El Senamhi advierte de posibles desbordes del rÃo Pilcomayo. Las autoridades de Villa Montes toman sus previsiones para evacuar a las familias de las zonas afectadas, en su mayorÃa indÃgenas
ECOS DE TARIJA
Redacción Central / El PaÃs 04/02/2022 00:00
Prevén nuevo desborde del rÃo Pilcomayo en Villa Montes
Una semana después de año nuevo, la Región Autónoma del Chaco advertÃa que la falta de lluvias provocaba la pérdida de sus cultivos agrÃcolas, sin embargo, el panorama empeoró en la última semana de enero, cuando se registraron inundaciones por el desborde del rÃo Pilcomayo. Pero esto no ha terminado, persiste la alerta naranja hasta mañana sábado. Se prevé que el afluente vuelva a salir de su cauce natural.
El panorama no es alentador para Villa Montes y Yacuiba, al margen de tener ahora la alerta naranja por un posible desborde, las autoridades de esa región adelantan que la sequÃa dejó grandes pérdidas en el sector productivo agrÃcola.
El alcalde de Villa Montes, Rubén Vaca, explicó que en ese municipio ha llovido muy poco, y que los pequeños productores agrÃcolas han perdido prácticamente su primera cosecha de maÃz.
Vaca detalla que las lluvias se dan en las cabeceras del Pilcomayo, y a raÃz de esta situación es que el afluente llegó a crecer entre 3 a 5 metros de su caudal, y en las zonas bajas del municipio de Villa Montes es que rebalsa. Eso afectó a comunidades del pueblo Weenhayek, Cueva de León, Los Pozos, Tres Pozos, generando daños en sus viviendas, mientras que en el margen izquierdo llega a afectar zonas como, La Esmeralda, La Victoria, Cutaiqui y Samaiguati.
En el caso del municipio de Yacuiba, las comunidades afectadas fueron Crevaux y D’orbigny, aunque con menor intensidad. En ambos municipios el daño fue más que todo a la actividad ganadera, ya que el rÃo arruinó los pocos pastizales que existen, además de ocasionar daños en algunos corrales.

